miércoles, 13 de marzo de 2013


- Capítulo 7: Ponte en su lugar.
Se empieza con un ejemplo de Robinson Crusoe, que vivía solo en una isla, que al establecerse allí, dice que no está solo, que había otras personas en la isla, que le causa un problema. Sabía que iba a ser alguien parecido a él sin importar las características del extraño, y se empieza a hablar sobre el tipo de relación que está pensando tener con la otra persona, sin importar la forma de ser. Más tarde se encuentra que para tratar a este como persona sin importar lo que podría hacer en su pasado, ya que él puede desarrollar y hacer lo mismo que otras personas, pero aquí hay una limitación, que son las costumbres ya sean buenas o malas. Si es malo no se está viviendo una buena vida, ya que la persona que es mala es también desgraciada por varios motivos personales. Al seguir tratándolas como personas, debemos ponernos en su lugar para poder comprenderlos y saber por qué actúan así
¿Qué es ponerse en su lugar?: Uno no tiene derecho de juzgar a las personas tan solo por su pasado sea bueno o malo. Porque todos hemos cometido errores y los cometeremos. Hay que aprender a aceptar al ser humano tal y como es.
Ej: En un pueblo conocí unos muchachos que anteriormente consumían drogas y todos me decían no se meta con el porqué le da mala fama en el pueblo entonces yo decía que nadie tiene derecho de juzgar a alguien por su pasado y aprender a aceptar a las personas tal y como son.
Conclusión: si uno se pone en el lugar de otra persona que están juzgando se sentiría muy mal porque nadie acepta los errores cometidos.
* Aprender a ser tolerantes y solidarios. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario